Elegantes. Regenerativos. De origen vegetal. El lyocell y el rayón son fibras de celulosa regenerada fabricadas a partir de fuentes de madera sostenibles y procesadas con métodos ecológicos. Estas fibras proporcionan un lujoso confort y transpirabilidad, ofreciendo una opción responsable tanto para el usuario como para el planeta.
¿Qué son el lyocell y el rayón?
El lyocell es una fibra obtenida principalmente de la madera del eucalipto, un árbol de crecimiento rápido. Su proceso de producción es muy sostenible, ya que más del 99 % del agua y los disolventes utilizados se recuperan y reutilizan. El rayón, por su parte, se obtiene principalmente del haya, con un proceso de fabricación que incorpora bioenergía para reducir las emisiones de carbono y minimizar el impacto medioambiental. Ambas fibras han sido creadas con la sostenibilidad como eje central, lo que las convierte en una opción responsable para ropa moderna y cómoda.

Tejidos ideales para los días cálidos
Ambas fibras son conocidas por su textura suave como la seda y su transpirabilidad, lo que las hacen perfectas para tejidos ligeros y cómodos. Por su excelente absorción de la humedad y su tacto suave y lujoso, son ideales para la ropa de vestir y de cama en días cálidos.

Alternativas ecológicas a los tejidos sintéticos
Producidos mediante procesos ecológicos que reducen los residuos y el uso de energía, los recursos renovables de origen vegetal como el lyocell y el rayón son alternativas sostenibles a las fibras sintéticas. A diferencia de los materiales derivados del petróleo, son biodegradables y menos nocivos para el medio ambiente. Combinando un lujoso confort, transpirabilidad y durabilidad, permiten confeccionar tejidos de alto rendimiento sin comprometer la sostenibilidad, por lo que son la opción ideal para consumidores ecorresponsables.