Pantalones Hakama unisex de doble capa
Presentamos nuestra versión moderna del traje tradicional japonés. Inspirándonos en la rica herencia de los trajes japoneses, hemos simplificado el diseño para crear prendas elegantes y cómodas para el día a día, perfectas para moverse sin esfuerzo a lo largo del día.
‐ Pierna ancha
Los pantalones Hakama se diseñaron originalmente para mujeres, pero también son adecuados para hombres y se consideran unisex. Para conocer el tallaje exacto, consulta la tabla de tallas de mujer.
Detalles del producto:
- Peso:
- 0.44 KGS
- Material:
- 53% elastomultiéster 47% poliéster
- País o región de origen:
- Camboya
Entrega:
¿Quieres hacer un pedido grande? Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
Arraigados en la tradición, diseñados para facilitar el movimiento.
¿Qué son los hakama (はかま)? Los hakama son prendas tradicionales japonesas, reconocibles por su forma plisada, similar a una falda. Antiguamente los llevaban los samuráis y los eruditos, pero más tarde se convirtieron en prendas formales tanto para hombres como para mujeres, y aún se ven en graduaciones y actos tradicionales. Encarnan la dignidad y la libertad de movimiento en un diseño atemporal.
Los hakama de MUJI y sus tejidos
Tejido de doble trama
El pantalón hakama está confeccionado con una técnica de doble tejido, creando una tela duradera y estratificada con volumen natural — equilibrando perfectamente elegancia y comodidad.
Comodidad de perneras anchas
La estructura de la parte posterior facilita el movimiento y crea una silueta relajada.
Estilo unisex y versátil
Adecuado tanto para hombres como para mujeres para un uso diario informal y refinado.
Inspirado en la tradición
Una reinterpretación de los hakama japoneses que continúa su legado con una forma moderna.
El patrimonio de los hakama
Los hakama tienen una larga y compleja historia en Japón, mencionada por primera vez en textos antiguos como el Kojiki y el Nihon Shoki. Originalmente prendas prácticas, evolucionaron hasta convertirse en atuendos ceremoniales para samuráis, eruditos y mujeres, y más tarde se convirtieron en uniformes escolares para niñas, símbolo de educación e independencia1.